Carmina Burana

A lo largo de los siglos, tanto los creadores como los estudiosos de sus obras han buscado puntos de intersección entre las distintas artes. De ese fructífero mestizaje, de esa inspiración cruzada se hace eco no solo el Festival de Almagro, sino también la propuesta de la Orquesta Filarmónica de la Mancha (OFMAN) con este doble programa: Carmina Burana.

Conciertos y Música
Carmina Burana

A lo largo de los siglos, tanto los creadores como los estudiosos de sus obras han buscado puntos de intersección entre las distintas artes. De ese fructífero mestizaje, de esa inspiración cruzada se hace eco no solo el Festival de Almagro, sino también la propuesta de la Orquesta Filarmónica de la Mancha (OFMAN) con este doble programa: Carmina Burana.

  • Festival de Almagro
suscribirse a este evento

No se admitirán cambios ni devoluciones de las compras realizadas

Descripción

La música evoca la pintura en la primera parte del concierto con los Cuadros de una exposición que Modest Mussorgsky compone en 1874 inspirándose en las pinturas de su buen amigo Viktor Hartmann. Música y pintura entrelazadas en esta obra que se interpreta siguiendo la orquestación que en su día realizara Maurice Ravel.

En la segunda parte, la literatura inspira la música: Carmina burana, la cantata escénica de Carl Orff para soprano, tenor, coro de niños y coro de orquesta, creada entre 1935-1936, adapta veinticuatro poemas goliardos escritos en latín de los más de doscientos que contiene la obra literaria original del siglo XIII. 

De este  modo, resaltando el diálogo creativo entre las artes, se amplía el ya extenso y ecléctico repertorio de la OFMAN que, bajo la dirección de Francisco-Antonio Moya, aborda con esta su decimoséptima temporada musical consecutiva.

Información

Localización Más información...
Fechas y horarios
Precios
Público recomendado Sin determinar
Duración 80 minutos