-
Abono X Ciclo de Música de Cámara
El ABONO GENERAL DEL X CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA 2025, le permite el acceso a 6 Conciertos del Festival.
-
Concierto 1. X Ciclo de Música de Cámara
El Maxwell Quartet es un cuarteto de cuerda joven británico / escocés que mezcla música clásica con fuerte influencia de la tradición folclórica de Escocia. Está formado por cuatro músicos: Colin Scobie (violín), George Smith (violín), Elliott Perks (viola) y Duncan Strachan (cello).
-
Concierto 2. X Ciclo de Música de Cámara
Alice Neary, es violonchelista principal de la BBC National Orchestra of Wales y una reconocida intérprete de música de cámara. Se ha presentado en festivales internacionales como los BBC Proms, Marlboro, Bath, Santa Fe y Lofoten, y ha actuado como solista con orquestas como la BBC National Orchestra of Wales, Scottish Chamber Orchestra y Liverpool Philharmonic.
Robert Plane es un destacado clarinetista británico, solista y músico de cámara, reconocido tanto por su interpretación de los clásicos como por su compromiso con la música contemporánea. Ha actuado con orquestas en Europa, Asia y América, estrenado conciertos de importantes compositores y grabado numerosas obras, entre ellas las de Finzi, Bax y Pamela Harrison.
-
Concierto 3. X Ciclo de Música de Cámara
El Maxwell Quartet es un cuarteto de cuerda joven británico / escocés que mezcla música clásica con fuerte influencia de la tradición folclórica de Escocia. Está formado por cuatro músicos: Colin Scobie (violín), George Smith (violín), Elliott Perks (viola) y Duncan Strachan (cello).
-
Concierto 4. X Ciclo de Música de Cámara
Alice Neary, violonchelo
Robert Plane, clarinete
Jâms Coleman, piano
-
Concierto 5. X Ciclo de Música de Cámara
El Maxwell Quartet es un cuarteto de cuerda joven británico / escocés que mezcla música clásica con fuerte influencia de la tradición folclórica de Escocia. Está formado por cuatro músicos: Colin Scobie (violín), George Smith (violín), Elliott Perks (viola) y Duncan Strachan (cello).
-
Concierto 6. X Ciclo de Música de Cámara
El Maxwell Quartet es un cuarteto de cuerda joven británico / escocés que mezcla música clásica con fuerte influencia de la tradición folclórica de Escocia. Está formado por cuatro músicos: Colin Scobie (violín), George Smith (violín), Elliott Perks (viola) y Duncan Strachan (cello). Y en este concierto final del X Ciclo de Música de Cámara actuarán junto con Alice Neary, violonchelo; Robert Plane, clarinete y Jâms Coleman, piano.
Ocasión única para disfrutar obras de Mendelssohn, Weiner, Brahms y Schubert. -
Concierto 10. La Europa del barroco al estilo galante
El organista Juan María Pedrero es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, es responsable de la Academia Internacional de O´rgano que se celebra en esta ciudad, en cuyo conservatorio ejerce la docencia desde 2004. Es también cofundador de la Academia de Órgano en Castilla, que se desarrolla en los órganos históricos de Tordesillas. Asimismo, es director arti´stico para Granada dentro de la asociacio´n internacional ECHO – Ciudades Europeas de los Órganos Histo´ricos.
-
Concierto 11. Lumen Christi. Concierto homenaje a Gustavo Torner en su C Aniversario
Zuzana Ferjencíková es organista, pianista y compositora eslovaca. Educada desde su más tierna infancia en la tradición pianística rusa, más tarde estudió órgano en el Conservatorio de Banská Bystrica y en las universidades de Bratislava y Viena. Su estudio y colaboración con Jean Guillou, en París, la marcaron profundamente. Ha ganado varios concursos internacionales. En 2004 fue la primera mujer en ganar el primer premio en el Concurso Internacional de Improvisación Organística de Haarlem (Países Bajos). En otoño de 2021 fue nombrada profesora de la Codarts University for Music de Róterdam, sucediendo a Ben van Oosten, donde imparte clases de órgano. Imparte regularmente clases magistrales, es miembro del jurado en concursos internacionales de órgano y desarrolla una intensa actividad concertística y discográfica.
-
Amigos Catedral 2025
Ser Amigo de la Catedral de Cuenca supone participar activamente en la conservación y restauración de este impresionante legado patrimonial. Cada aportación, ya sea de personas particulares, establecimientos de hostelería, comercios o de entidades, supone una ayuda de vital importancia para garantizar la pervivencia de un legado histórico clave en el pasado, presente y futuro de la humanidad.