
En el sur de Brasil, donde la tierra colorada guarda las raíces de un pueblo de espíritu indómito, donde los ríos no son fronteras sino lazos entre culturas jóvenes y milenarias, nacieron Los Hermanos Guedes. Gaúchos brasileños, originarios de las “Misiones”, son la combinación única del indígena con el europeo, resultado de una formación histórica que influye directamente en su musicalidad. Su abuelo, Chico Guedes, nacido en 1912, fue un talentoso acordeonista “missioneiro”.
Descripción
En el sur de Brasil, donde la tierra colorada guarda las raíces de un pueblo de espíritu indómito, donde los ríos no son fronteras sino lazos entre culturas jóvenes y milenarias, nacieron Los Hermanos Guedes. Gaúchos brasileños, originarios de las “Misiones”, son la combinación única del indígena con el europeo, resultado de una formación histórica que influye directamente en su musicalidad. Su abuelo, Chico Guedes, nacido en 1912, fue un talentoso acordeonista “missioneiro”. Su padre, Jorge Guedes, maestro y referente de la música, es uno de los más reconocidos artistas Gaúchos, cantante y compositor de grandes éxitos, les ha transmitido el legado musical con un extraordinario resultado.Con un sonido que une talento, virtuosismo y ancestralidad más influencias iberoamericanas, Los Hermanos Guedes son la expresión genuina de la cultura del sur de Brasil. Su espectáculo trae al escenario toda la mística de esta tierra: la selva virgen, los ríos y la pampa, creando una atmósfera única que transporta al público aese lugar, donde la tierra se confunde con el cielo.
Los hermanos Anahy, Karaí y Andresito Guedes, son íconos de la música sudamericana. Los Hermanos Guedes son pedazos de selva y pampa, que traen desde sus corazones su ancestralidad indígena
guaraní y los antiguos cantos ibéricos, llevándonos en un viaje a través de la historia y una mirada a la nueva música gaúcha brasileña, que está sucediendo en Sudamérica.