
XXIX Festival de Teatro Clásico de Chinchilla
La odisea de un actor redescubriendo la épica de Homero a través de la comedia. Un solo actor con alma de muchos mundos. Atenea nos guía, Ulises nos representa: humor, música y poesía en una travesía inolvidable.
Descripción
Ulises es un viaje teatral épico y cómico narrado por un solo actor, que recorre las aventuras del héroe homérico desde su partida de Ítaca hasta su regreso, veinte años después. En esta adaptación contemporánea, Ulises se revela como un símbolo guiado por Atenea hacia la paz. Con música multicultural, humor constante y un lenguaje directo, la obra une tradición oral y modernidad en un espectáculo vibrante y profundamente humano.
Esta obra que se enmarca dentro del estilo del “actor solista”, siguiendo la tradición teatral desde los tiempos de Plauto hasta figuras contemporáneas como Darío Fo o Rafael Álvarez “El Brujo”. La comedia narra las aventuras de Ulises desde que parte de Ítaca hasta su regreso tras veinte años de ausencia, ofreciendo al público una lectura renovada de sus valores y experiencias.
La obra sigue la tradición oral y ofrece una comunicación directa y popular con el público, utilizando el humor como recurso constante. Se trata de una adaptación que busca extraer los valores simbólicos del personaje de Ulises, presentándolo como un instrumento de la diosa Atenea para conducirnos hacia la paz. Una propuesta multicultural.
Bajo la batuta del galardonado director Ángel Calvente, la compañía Antonio Campos, en colaboración con El Espejo Negro, presenta una reinterpretación audaz y contemporánea de la épica odisea de Ulises. Esta producción teatral única se distingue por un vibrante espacio sonoro que abarca una ecléctica mezcla de géneros musicales, desde el soul, el blues y el rock, hasta los evocadores sonidos de la música balcánica, otomana y mediterránea, enriquecidos con elementos de la antigua Grecia. El espectáculo teje la actualidad con la poesía homérica, ofreciendo al espectador un rico tapiz cultural a través de un lenguaje simbólico, musical y dialéctico. Esta odisea renovada promete una aventura inolvidable, navegando por las aguas de lo fantástico y lo épico, y reafirma el compromiso de la compañía con la innovación y la excelencia en el arte teatral.